Comer por emociones: por ansiedad, tristeza, aburrimiento…En estos casos,¿la comida ayuda?

Comer por emociones: por ansiedad, tristeza, aburrimiento…En estos casos,¿la comida ayuda?

Dieta, ansiedad, depresión y estrés

  Comer es una necesidad básica, si no lo hacemos, no podemos vivir (ver también https://psicox.es/comer-por-comer-ansiedad-depresion-soledad-aburrimiento-y-usar-la-comidad-como-desahogo-de-emociones//). Cuando tenemos hambre, el estómago le da al cerebro el aviso de que tenemos que ingerir alimentos. Esa es la función de la comida,

(más…)

Comer por comer: ansiedad, depresión, soledad, aburrimiento y usar la comidad como desahogo de emociones.

Comer por comer: ansiedad, depresión, soledad, aburrimiento y usar la comidad como desahogo de emociones.

Comer es una necesidad básica. Nuestro organismo necesita nutrientes para funcionar, si no comemos como es debido, enfermamos y morimos, esto es una verdad indiscutible. Sin embargo, muchas veces no tenemos hambrey resulta que «necesitamos» seguir comiendo. Cuando comemos en

(más…)

¿Por qué empiezo con una dieta, pierdo peso tal y como quería, pero acabo recayendo y abandonando?¿Es que no tengo fuerza de voluntad?

¿Por qué empiezo con una dieta, pierdo peso tal y como quería, pero acabo recayendo y abandonando?¿Es que no tengo fuerza de voluntad?

Desde luego que tienes fuerza de voluntad. De hecho, lo has demostrado cuando iniciaste una dieta y te mantuviste firme el tiempo que la seguiste. Seamos sinceros: seguir una dieta cuesta esfuerzo y sacrificio, tienes que renunciar a comer lo

(más…)

Control en la dieta: aprende a controlar lo que comes,para perder esos kilos que te sobran y no recuperarlos jamás

Control en la dieta: aprende a controlar lo que comes,para perder esos kilos que te sobran y no recuperarlos jamás

La mayoría de nosotros nos hemos puesto a dieta en algún momento de nuestras vidas. Es posible que tú hayas iniciado diferentes dietas, incluso que hayas perdido una cantidad considerable de kilogramos durante un tiempo. Sin embargo, también es muy

(más…)