Despersonalización
Sensación de irrealidad o desrealización. Estos dos términos hacen referencia a un mismo síntoma, muy habitual en los episodios de pánico y trastornos de ansiedad. Aunque también puedes haberlo sufrido aisladamente. De hecho, casi todos lo hemos padecido en alguna ocasión.
Existe muy poca información sobre la desrealización y, además, es muy difícil definirla, ya que cada persona habla de ella de una manera distinta. Es como si salieras de tu cuerpo, es como si estuvieras viendo una película, es como si tus sentidos estuvieran abotargados, como estar en un sueño,es un mareo, etc. Estas son algunas de las afirmaciones que muchos hacen para definirla. Otros, más tremendistas, asegura que se están volviendo locos o que van a “perder el control”.
La variedad de explicaciones y sensaciones hace muy difícil definir con exactitud el síntoma de desrealización pero, para intentar delimitarlo un poco, podríamos decir que es una alteración del sistema perceptivo que hace que percibamos todo lo que nos rodea como algo irreal, desconocido o extraño.
Estos episodios pueden aparecer de manera repentina y desaparecer de la misma forma. Aunque también pueden durar varios días o meses. Es una sensación realmente incómoda por la que, como ya hemos comentado, seguro que has pasado alguna vez… aunque esperamos que haya sido en su forma más leve.
¿Cómo se puede superar la sensación de irrealidad? Esta es la pregunta del millón. Como muchos otros síntomas de ansiedad, la desrealización se alimenta del miedo de la persona que lo padece para meternos en un círculo viciosos de donde es difícil salir: El miedo produce la desrealización que, a su vez, nos provoca más miedo, lo que hace que aumente la desrealización, que nos causa más miedo y luego… otra vez lo mismo.
Es por esa razón por la que la mejor manera de acabar con este problema consiste en no tenerle miedo, aprender a aceptar esa sensación sabiendo que no es peligrosa.
Sabemos que el párrafo anterior es muy fácil de decir, pero complicado de llevar a la práctica. Sin embargo, es una manera muy efectiva. Existen métodos para estructurar este proceso, pero los dejaremos para otra entrada del blog.
Psicox, tus psicólogos en Bilbao.
